La seguridad laboral es un concepto muy utilizado en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales. Básicamente engloba todas aquellas técnicas y procedimientos que persigan eliminar, evitar o minimizar cualquier riesgo que pueda conllevar un accidente en el entorno de trabajo provocados por agentes peligrosos.

Debes saber que una de las prácticas más extendidas, que la legislación establece en cada caso para garantizar este derecho, es el uso de equipos de protección específicos.

Es obligatorio, dependiendo del puesto que desempeñes, que tu empresa te facilite la indumentaria adecuada para erradicar o contrarrestar los riesgos de trabajo que se puedan desprender de tu actividad o que te informe del material necesario para que puedas adquirirlo.

¿Por qué el uniforme aporta esta fiabilidad de la que hablamos? Porque su fabricación atiende a criterios que persiguen aportar resistencia ante una serie de factores como pueden ser productos tóxicos o abrasivos, maquinaria pesada cuya manipulación entrañe cierto peligro, etcétera.

En este sentido, la normativa europea establece en cada caso las condiciones que cada prenda específica debe cumplir en función del uso al que vaya a ser destinada. Como ves, no se trata únicamente de una cuestión de formalidad o de imagen corporativa.

Trabajar con seguridad es un derecho por el que velan los diferentes entes reguladores de la actividad laboral. Según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el año pasado fallecieron en España 652 trabajadores como consecuencia de un accidente laboral.

A pesar de ser el ejercicio de mayor siniestralidad desde 2011, conviene destacar que desde 1988 la cifra ha venido descendiendo hasta situarse en un 62,7 por ciento menos.

Seguridad laboral e indumentaria, conceptos estrechamente ligados

Esa mejoría en las cifras que se ha conseguido en nuestro país en las últimas dos décadas tiene mucho que ver con los avances que se han ido desarrollando en materia de ropa específica y calzado. Por tanto, podemos reiterar que seguridad laboral e indumentaria son dos conceptos que permanecen estrechamente ligados.

En la actualidad, puedes encontrar en el mercado un amplio abanico de posibilidades para hacerte con las piezas adecuadas y proteger tu cuerpo ante posibles imprevistos o accidentes. Pantalones, calzado, gafas protectoras, guantes, bragas, cascos… Todo al alcance de tu mano.

Debes comprobar, eso sí, que el material que adquieres incorpora una etiqueta en la que informa de sus características específicas. Por ejemplo, el nivel de protección, que se establece dependiendo de los cánones impuestos por la normativa europea.

También conviene que te cerciores de que la empresa en la que compras cuenta con la certificación necesaria que otorgan los entes reguladores. Igualmente, te has de asegurar de que cada pieza se corresponda con la exigencia en materia de seguridad que se desprenda de la actividad que desempeñas.

Como ves, la ropa y el calzado adecuado pueden llegar a salvaguardar tu integridad física ante situaciones extremas. La seguridad laboral, en consecuencia, no es una cuestión baladí. Por eso, préstale la atención que merece.

imagen