El método de aportar brillo y endurecimiento a una pieza metálica en su superficie se denomina bruñido. Para realizar esta tarea se emplea un bruñidor de cilindros. Aquí conocerás todo lo necesario sobre esta profesional herramienta.

Haber realizado un pre mecanizado en un cilindro o superficie metálica pudo haber ocasionado la formación de microscópicas formas de picos y valles conocidos como rugosidad. Con el bruñido lo que se busca es reducir ese valor promedio de rugosidad (Ra).

Si quieres realizar el pulido de esta pieza metálica sin un procedimiento abrasivo, lo más indicado es hacer un bruñido.

Este proceso le aporta una superficie de espejo al cilindro de forma rápida sin la eliminación de metal.

El bruñido se obtiene mediante el frotamiento de la pieza metálica con un objeto más duro, en este caso, se trata de rodillos cónicos de acero o metal duro.

Los rodillos eliminarán la rugosidad en el cilindro al quitar los picos y valles de la superficie. El resultado es una superficie de precisión.

¿Cómo funciona el bruñidor de cilindros?

Un bruñidor de cilindros profesional realiza tareas de acabado. Su proceso consiste en una extensión de los rodillos de alto pulido desde una porta herramientas. Se trata de un equipo de fácil uso, del cual te vamos a explicar con detalle su funcionamiento.

En su acción giratoria, los rodillos del bruñidor frotarán la pieza cilíndrica y aplicarán cierta presión, logrando el fluido en frío del material del subsuelo. Es así como la rugosidad determinada por los picos y valles de la superficie serán igualados.

Con un flujo en frío, se estimula el material a unas pocas milésimas de la superficie y en los picos logrando que fluyan juntos. El acabado liso y pulido de la superficie bruñida será endurecida ofreciendo mayor durabilidad.

 

¿Dónde y cómo utilizar?

 Las herramientas de Cogsdill son versátiles y se pueden utilizar en tornos, taladros de columna, centros de mecanizado y husillos rotativos. Los modelos de herramientas estándar están diseñados para la rotación hacia la derecha, ya sea con herramientas o piezas giratorias.

Un collar de ajuste en las herramientas de bruñido de rodillos de Cogsdill permite al operario ajustar los rodillos al diámetro requerido. El operario desbloquea la anilla del collar del rodamiento de enclavamiento y lo gira, alterando la posición del mandril cónico con respecto a los rodillos cónicos, cambiando así el diámetro efectivo de la herramienta.

La herramienta se puede ajustar en incrementos de 0,0001 pulgadas. Últimamente, la compañía se ha centrado en sus herramientas de menor tamaño, cuyo diseño compacto y mecanismo de ajuste ubicado en la parte posterior permiten su uso en tornos automáticos de husillo múltiple y máquinas de decoletaje.

¿Todos los metales pueden ser bruñidos?

 

No todos los metales pueden ser bruñidos.  Debe tenerse en cuenta que algunos metales no son ideales para este procedimiento.

Esto es debido a que tienen ciertas características, como que se trate de metales dúctiles o maleables.

Este tipo de materiales garantizarán un exitoso bruñido: Hierro fundido, acero, acero inoxidable y aleaciones con acero, aluminio, latón, bronce y cobre.

La dureza es otra característica importante, idealmente deben estar por debajo de 40 HRC, sin embargo, algunos con 45 HRC se bruñen con efectividad.

Una superficie uniforme: La superficie del cilindro pre mecanizada para bruñir debe ser uniforme y no tener rasgaduras, estrías o viruta. Lo ideal es que la superficie inicial tenga de 2 a 3 micras.

 

Ventajas del proceso de bruñido

 

Realizar el procedimiento de bruñido tiene muchas ventajas, entre ellas destacan las siguientes:

  • Minimiza o elimina la rugosidad quitando las crestas que puede ocasionar el pre mecanizado. Elimina grietas y corrosión, dando un acabado de brillo de espejo.
  • Corrige defectos de cilindrado, planitud o redondez que haya ocasionado un tratamiento previo.
  • Se obtienen tolerancias estrechas y precisiones IT1-IT0.
  • Se alarga la vida útil de la pieza al mejorar sus propiedades mecánicas.
  • Mantenimiento sencillo y rápido que ahorra tiempo e incrementa la productividad de un cilindro bruñido.

 

¿Qué piezas pueden ser bruñidas?

 

La mayoría de las veces las piezas bruñidas son componentes de automoción, es factible bruñir superficies interiores y exteriores de las mismas.

Cualquier componente de material que pueda ser deformable plásticamente puede ser bruñido.

El bruñido de piezas automotrices se ha utilizado desde hace muchos años. Es ideal para la terminación de partes como frenos, pistones, válvulas, ejes de bombas, cilindros de motor, accesorios, piezas de transmisión, etc.

Descarga gratis el catálogo de herramientas de bruñido de Cogsdill

También puedes hacernos tu consulta sobre los procesos de bruñido mediante el siguiente formulario

Contacta con nosotros