La metrología es una ciencia que está presente en los ámbitos científicos e industrial principalmente, aunque también está presente en otros sectores de la sociedad. No obstante, no todo el mundo sabe lo que es.
La metrología como ciencia
Literalmente la palabra metrología significa el estudio de la medida. Y es que es precisamente eso, la ciencia que se dedica al estudio de las mediciones de magnitudes, utilizando para ello una normalización mediante la trazabilidad.
Gracias a esta ciencia podemos acortar la incertidumbre que se produce en las medidas utilizando para ello un campo de tolerancias. Su finalidad principal es la de obtener y expresar en valores que podamos controlar las magnitudes. Para llevarla a cabo se emplean instrumentos, métodos y medios que poseen una determinada exactitud
La importancia de la metrología en la industria
Gracias a esta ciencia se han podido llevar a cabo multitud de productos que antes ni siquiera eran posibles. Utilizar a profesionales que lleven a cabo las normativas y los estudios pertinentes a esta rama en tu industria puede hacer que la calidad de tus productos mejore, de forma considerable, hasta el punto de poder desarrollar algunos nuevos.
Esta ciencia ha traído consigo múltiples ventajas:
–Obtención de medidas exactas y fiables. Esto a día de hoy se ha convertido en un requisito indispensable para cualquier compañía que quiera ser competitiva y se quiera abrir un hueco en el mercado con sus productos.
–Crea y aporta una serie de conocimientos científicos y una base de datos, lo que garantiza el desarrollo y mejora de la automatización y los productos industriales.
-Es de vital importancia en 4 sectores principalmente: comunicaciones, transportes, investigación científica y procesos de producción.
-Permite mejorar notablemente la salud y la seguridad de los trabajadores y de los consumidores del producto.
Operaciones metrológicas
Existen 3:
–Ajuste. Conjunto de operaciones sobre los instrumentos de medida para que proporcione indicaciones precisas.
–Verificación. Aporta una evidencia necesaria que se necesita para que un elemento satisfaga los requisitos especificados.
–Calibración. Gracias a esta operación se asegura que la relación entre las incertidumbres y los valores medidos estén dentro de los parámetros previstos.
Instrumentos de medida
Existen multitud de tipos de instrumentos para medir, aunque los más comunes son los siguientes:
–Pie de rey. Mide con precisión elementos pequeños, como orificios, tornillos, etc.
–Calibre de profundidad. Igual que el anterior, pero tiene apoyos que le permiten medir entalladuras y agujeros.
–Banco de una coordenada horizontal. Este es un equipo que se usa para calibrar los instrumentos de medida.
–Micrómetro. Existen multitud de tipos dentro de este (Palmer, digital, contacto con platillos, etc…) pero todos miden distancias pequeñas con una precisión muy alta.
–Reloj comparador. Permite comparar mediciones entre dos objetos y necesita un pie magnético.
–Nivel de agua. Utilizado para determinar la verticalidad u horizontalidad de un objeto.
Como ves la metrología es todo un mundo y mejora mucho cualquier proceso industrial. Si aún no cuentas con ella, no te lo pienses e implántala en tu compañía para tener productos de mayor calidad.