IMDS recopila, mantiene, analiza y archiva datos sobre materiales usados en la industria de automoción. IMDS garantiza el intercambio de datos entre productores, proveedores y otros actores.
Inicialmente, fue un desarrollo conjunto de Audi, BMW, Daimler, EDS (después de la adquisición en 2008, ahora parte de HP), Ford, Opel, Porsche, VW y Volvo. Mientras tanto, otros fabricantes se han unido a la comunidad e IMDS se ha convertido en un estándar global utilizado por casi todos los OEM globales.
Al utilizar el IMDS, es posible cumplir con las obligaciones impuestas a los fabricantes de automóviles y, por lo tanto, a sus proveedores, según las normas, leyes y reglamentos nacionales e internacionales.
Se refieren 3 directivas principales:
DIR. 2000/53/CE – VFU (VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL)
Esta directiva europea tiene como objetivo hacer que el desmantelamiento y el reciclaje de los VFU sean más respetuosos con el medio ambiente. Establece objetivos cuantificados claros para la reutilización, el reciclado y la recuperación de los VFU y sus componentes (componente significa cualquier parte o cualquier conjunto de partes que esté incluido en un vehículo en el momento de su producción).
A más tardar en 2006, los países debían cumplir con las tasas de reutilización + reciclaje de ≥ 80% y de reutilización + recuperación de ≥ 85%.
También conlleva a los fabricantes de vehículos nuevos de limitar el uso de sustancias peligrosas como plomo, mercurio cadmio, cromo hexavalente…
LA DIRECTIVA EUROPEA 2005/64/CE
Completa la directiva anterior al reforzar su implementación. Por ejemplo, se invita a un fabricante de automóviles a pensar en la problemática de reutilización / reciclaje / desecho de las primeras etapas de la fabricación del vehículo (y de las piezas del vehículo).
Deben poder proporcionar documentación a las autoridades competentes sobre el material utilizado en la fabricación de sus vehículos. También se les pide que tengan una estrategia con respecto al reciclaje / desecho del vehículo o las partes del vehículo con las que están trabajando y un sistema de recopilación que funcione para implementar esta estrategia.
DIRECTIVA EUROPEA REACH (RG 1907/2006)
REACH significa «Registro, evaluación, autorización y restricción de productos químicos (REACH)». REACH es una directiva del Parlamento Europeo, votada el 6 de diciembre de 2006, que moderniza la legislación europea establecida sobre productos químicos e implementa un sistema integrado de registro, evaluación y autorización de productos químicos dentro de la Unión Europea. Su objetivo es mejorar la salud humana y ambiental, al mismo tiempo que mantiene la competitividad y refuerza la innovación de la industria química europea.
En los años transcurridos desde que IMDS es vigente, se emitieron más de 250,000 identificaciones de usuarios en más de 90,000 empresas IMDS (hasta abril de 2012).
Los datos recopilados por toda la cadena de suministro de automoción permiten a las empresas participantes cumplir con las directivas VFU de todo el mundo, REACH SVHC, RRR y regulaciones similares.
Markal se enorgullece de ser una empresa registrada en MDSYSTEM y un proveedor de datos MDS.
Los siguientes productos de Markal están registrados en el IMDS:
- Valve Action
- Valve Action Ultra Violet
- PRO-LINE® HP
- PRO-LINE® WP
- PRO-LINE® HT
- PRO-LINE® XT
- Stylmark®
- Security Check Paint Marker
- RS.2000
- DURA-INK® 60