Actualmente, los karakuris siguen siendo un sistema desconocido en las plantas productivas europeas a pesar de su recorrido en la historia. Pero, ¿qué es un karakuri? Tal como se define hoy en día en la industria, un karakuri es el uso de mecanismos mecánicos en lugar de dispositivos eléctricos, neumáticos o hidráulicos para la automatización de algunas fases productivas en los procesos industriales. Lo que implica un gran ahorro para las empresas.
En resumen, los sistemas Karakuri son la manera de automatizar procesos productivos a un coste realmente bajo.
Historia de los Karakuri
Los antecedentes históricos del karakuri se remontan al S.XVIII en Japón y es allí donde las principales plantas industriales empezaron a implementarlo en sus procesos productivos. Una vez más, el fabricante de automóviles Toyota fue pionero en su uso. Gracias a ello, en los últimos años consiguió una rápida implementación en la industria del automóvil.
Actualmente, con el avance de las líneas de producción y el interés de las empresas por ser más eficientes usando una cantidad menor de recursos, el concepto Karakuri es remodelado y adaptado para encajar en la industria actual. Cada vez más, se están orientando hacia otros sectores, convirtiéndose así en una herramienta utilizada en cualquier tipo de proceso industrial.


En Suministros ARSAM hace ya varios años que implementamos una oficina técnica especializada en esta solución. Ahora estamos en la vanguardia de los sistemas karakuri.
Contamos con una amplia gama de productos e la mano de GS-ACE para la fabricación de los karakuris, pudiendo así ofrecer la solución más óptima para cada proceso. Además, también tenemos una gama de accesorios, como materiales especiales para la protección de piezas sensibles al deterioro de Durawood (AIWA), para lograr un resultado óptimo en cada aplicación.
Funcionamiento de los sistemas Karakuri
El objetivo principal de un Karakuri es ayudar al operario con las transferencias de materiales del punto A al punto B, mejorando la ergonomía, aumentando la productividad y optimizando al máximo los procesos de producción (Low Cost Automation).
La mayoría de los Karakuris actúan por la fuerza de la gravedad, aún y así, nos podemos encontrar en una situación en la que la fuerza de la gravedad actúe en nuestra contra. Es por eso, que siempre podemos aplicar una fuerza externa a nuestro Karakuri, como puede ser la energía hidráulica o eléctrica aunque estas siempre serán mínimas. De no ser así, no estariamos aplicando el Karakuri Kaizen.
Metodología para su aplicación
Lo primero de todo, como en cualquier proyecto es, identificar las necesidades. Estas pueden ser necesidades como:
- Ahorro de tiempo y espacio
- Mejora ergonómica.
- Eliminación de algún paso en el proceso de producción.
y muchas más.
Una vez identificadas las necesidad a resolver, empezaremos haciendo un estudio de todas las variables que nos podemos encontrar en el desarrollo del trabajo, donde destacamos cuatro:
- Ubicación.
- Peso de la carga.
- Tamaño de la carga.
- Resultados esperados.
Una vez establecidas estas variables, pasaremos al siguiente punto: variables para la elaboración del Karakuri:
- Decisión de materiales.
- Dimensiones.
- Formas.
- Si usaremos o no fuerzas externas.
- Estructura móvil o fija.
- Secuencia de trabajo apropiada.
Elaborar un Karakuri puede ser un trabajo tedioso. En ARSAM estamos especializados en elaborar el diseño y construir la solución óptima a tus necesidades.
Ventajas de los Karakuri
Los sistemas karakuri cada vez tienen una mayor implementación en las plantas de producción. Esto es debido a las grandes ventajas que ofrece frente a los costes que estos implican.
Las principales ventajas que ofrecen son:
- Los Karakuris permiten automatizar procesos de producción a un coste muy bajo, dado que apenas consumen recursos energéticos. Esto es conocido como Low Cost Automation (LCA).
- Una mejora ergonómica en los puestos de trabajo, lo cual conlleva a una mejora de la salud laboral de la empresa y por tanto, a que los trabajadores sufran menos bajas laborales.
- Un aumento de la productividad, ya que los karakuri ayudan a reducir los tiempos de distintos procesos.
La suma de este conjunto de ventajas se traduce en una gran reducción de costes y mejora productiva para la empresa y un mejor entorno laboral.

Consigue tu catálogo Karakuri
Desde ARSAM queremos ponerte las cosas muy fáciles.
Por este motivo hemos diseñado un catálogo especial para ti, con una selección de todas las piezas indispensables para la creación de tus Karakuris.