La medición es una actividad que depende por completo de las herramientas de medición. Es utilizada para determinar la magnitud de un cuerpo o material. Existen diferentes unidades de medida, dependiendo de lo que pretendas medir, ya sea peso, volumen, dimensión, etc. Es posible realizar la medición de forma directa o indirecta; de igual manera, es posible realizar mediciones reproducibles.
La medición es un proceso muy importante para cualquier industria y es fundamental para el desarrollo de la ciencia. Procesos como la investigación, la creación o la fabricación requieren de mediciones fiables y exactas, ya que en el desarrollo de estas actividades no es posible dejar nada al azar ni hacer cálculos incorrectos o superficiales.
Por ello, a lo largo de la historia, se han ido desarrollando diversos instrumentos de medición para facilitar esta tarea. Con el paso del tiempo y gracias a los avances tecnológicos, te resultará posible encontrar en la actualidad instrumentos de precisión milimétrica, capaces de realizar mediciones exactas y fiables. Dentro de la amplia gama de herramientas para medir en industria, podemos mencionar las más comunes.
Las diferentes herramientas de medición
Algunos de los utensilios útiles que puedes encontrar son:
– Calibres
El calibre es un instrumento utilizado para realizar la medición industrial de espesores y de diámetros, tanto interiores como exteriores.
– Micrómetros
El micrómetro es un instrumento de medida de elevada precisión, gracias al cual es posible realizar medidas de centésimas de milímetro, también conocidas como micras.
– Medidores de longitud
Los medidores de longitud son herramientas que pueden ser medidores de longitud horizontales o medidores de longitud verticales. Sirven para medir distancias a través de un láser, que se proyecta desde el aparato hasta el punto que se desea medir.
– Goniómetros
El goniómetro es un aparato que se utiliza para medir ángulos. También es muy utilizado para hacer que un cuerpo gire en un ángulo preciso. Es muy usado en la medición de vidrios y cristales.
– Calibres de trazado
Un calibre de trazado, también conocido como calibrador de altura, es un instrumento que se utiliza en el área del control de calidad. Se encarga de medir y trazar piezas como centros para taladros y ejes de simetría, entre otras.
– Termómetros
El termómetro es el encargado de medir la temperatura de un cuerpo, sustancia u objeto.
– Básculas industriales
Una báscula industrial es la encargada de medir el peso o la masa de un objeto, que puede estar colocado en una placa o suspendido en un gancho que cuelga de la báscula.
– Niveles de burbuja
El nivel de burbuja se utiliza para realizar la medición de la verticalidad y la horizontalidad de un plano recto.
– Telémetros
El telémetro mide la longitud, anchura y altura gracias a su sistema funcional de láser visible, que con solo pulsar un botón indica en su pantalla la medición realizada.
– Centradores
Un centrador determina el punto cero de una pieza de trabajo. Es especialmente útil para las máquinas fresadoras y erosionadoras.
Como puedes observar, cada una de las herramientas de medición tienen una utilidad específica, sin las cuales el trabajo de ninguna ciencia o industria sería posible. Te invitamos a descubrirlas en Arsam.
