Los destornilladores son elementos indispensables en cualquier caja de herramientas. Con ellos podrás apretar y aflojar tornillos. Dependiendo del tipo de tornillo, será necesario que insertes una punta u otra.
Tipos de destornilladores
Existen diversos modelos de destornilladores adecuados para cada sector. Por ejemplo, en el campo de la electrónica se utilizan destornilladores pequeños con puntas planas, o para tornillos con cabeza hexagonal, entre otros.
También los relojeros disponen de destornilladores especiales con punta planta o punta de cruz, dependiendo del tipo de producto que tengan que arreglar.
Para aquellos tornillos que son muy resistentes se comercializan destornilladores de impacto. Puedes manejarlos a tu antojo sin problemas.
Los destornilladores tradicionales para uso doméstico deben ser polivalentes. Nada mejor que acudir a tiendas especializadas, que ofrecen productos versátiles. Fíjate en que lleven mango ergonómico y de plástico para un mejor manejo; así podrás aplicar la fuerza correctamente al realizar el trabajo.
Tipos de puntas en destornilladores
Las puntas de estas herramientas tan útiles son las que entran en contacto con la cabeza del tornillo para hacerlo girar. Al igual que existen muchas cabezas de tornillo en el mercado, también ocurre lo mismo con las puntas. Debes comprobar que encajen perfectamente para poder hacer girar el tornillo.
Para tu comodidad, encontrarás juegos de puntas que se venden de forma conjunta, lo que te permitirá operar cualquier tornillo. Para que tengas unos conocimientos básicos, a continuación se tratarán los tipos de puntas más comunes de destornilladores que encontrarás en el mercado:
– La punta plana está preparada para desatornillar tornillos de cabeza con una única ranura. Es una de las más comunes. Dependiendo de la métrica de los tornillos, se podrán encontrar variadas medidas. No están recomendadas para atornilladores eléctricos porque la punta se podría desgastar rápido.
– La punta de estrella de cuatro puntas también se encuentra entre las más comunes y en diferentes medidas, según el tamaño del tornillo. Se identifican por el código PH.
– La punta hexagonal es la misma que utilizan las llaves Allen y variarán, dependiendo del tamaño del hexágono. Son de uso muy frecuente para montaje de muebles.
– La punta cuadrada es similar a la hexagonal, pero con cuatro lados. Su utilización es extremadamente específica, al igual que las puntas triangulares. Son válidas, también, para desatornillar tornillos con cabeza hexagonal.
– La punta Pozidriv tiene forma de cruz, haciendo que el agarre al tornillo sea perfecto. Se utilizan con mayor frecuencia en tornillos para madera.
– La punta Torx tiene forma de estrella de seis puntas y se identifica con la letra T. Los tamaños disminuyen de 10 a 40 en el uso común y hasta 50 en mecánica.
En conclusión, elegir la punta adecuada te permitirá atornillar o desatornillar de forma ágil y sencilla cualquier tornillo que necesites al margen de sus propiedades. Tan solo deberás prestar atención a su cabeza y acoplar la punta correspondiente. ¡Visita la página web de Arsam y echa un vistazo a los destornilladores y a otras herramientas disponibles! Seguro que encuentras la que necesitas.