Los atornilladores de impacto son muy usados en las tareas de mantenimiento, así como en el bricolaje. Esto es debido a las muchas ventajas que atesora con respecto a otros tipos de atornillados. En esta entrada vamos a contártelo todo sobre ello.
Qué es el atornillado de impacto
El atornillado de impacto consiste en aplicar una fuerza perpendicular al eje de rotación del tornillo. Esta fuerza deja completamente fijo el tornillo y consigue que la soltura de este sea imposible ante vibraciones o los golpes que pueda sufrir.
A su vez, el atornillador de impacto posee un mecanismo de perforación que hace que mientras no haya resistencias, la velocidad de rotación que aplica al tornillo vaya aumentando hasta que se sienten bloqueos. Es entonces cuando cesa dejando el tornillo completamente fijo.
Los atornilladores de impacto se utilizan en tornillería para hacer taladros sin necesidad de recurrir a dispositivos específicos que los realicen previamente. Si se utilizan tornillos más largos y que tengan capacidad de perforación, no hacen falta taladros que perforen para colocarlos. Son muy utilizados para tornillos rosca chapa y para tornillos largos utilizados en madera.
Diferencias entre un atornillador convencional y uno de impacto
Los atornilladores convencionales se utilizan para ejecutar agujeros en la madera, metales cuyo grosor es muy fino y en pladur, con brocas que van desde los 0,8 mm hasta los 10 mm. Tienen menos fuerza que los de impacto, por lo que los tornillos que se emplean con ellos son más cortos y de menor grosor.
Su principal diferencia reside en las fuerzas que son capaces de aplicar al tornillo. Mientras que para el de impacto lo habitual es aplicar una fuerza en torno a los 100 Nm, para los convencionales lo normal es aplicar una fuerza de unos 32 Nm.
Además de esto, los de impacto tienen una velocidad superior, aproximadamente el doble que la de los convencionales (hablando siempre en revoluciones por minuto). Y por supuesto, no podemos olvidar que los convencionales no ejercen impactos, es decir, que no aplican fuerzas perpendiculares al eje de rotación.
Ventajas de los atornilladores de impacto
Las brocas que contienen estos atornilladores no necesitan que se aplique mucha fuerza para mantener la unión necesaria entre la cabeza del tornillo y la broca. De esta forma, evitamos el barrido de la cabeza del tornillo y la destrucción de su cabeza.
Otra de las ventajas del atornillado de impacto que merece tu atención es su comodidad. Lo podemos usar incluso con una mano si así lo deseamos, siendo mínimo el esfuerzo necesario para atornillar.
Como ya hemos dicho, estos atornilladores son muy veloces, puesto que el eje gira al doble de velocidad que en un taladro regular. No obstante, cabe destacar que a pesar de su velocidad la herramienta es bastante ligera, un detalle que lo convierte en una gran decisión si necesitas atornillar en alturas por encima de la cabeza, donde los hombros y brazos sufren tras un tiempo.
Gracias a todo ello, el atornillado de impacto es usado tanto en bricolaje como en usos profesionales e industriales.
En Suministros Arsam disponemos de una amplia gama de atornilladores de impacto de gran calidad. Haznos tu consulta y aportaremos la mejor solución que se adapte a tus necesidades.
